PLAYITA DEL GUASMO
Balneario inaugurado en julio de 2004.Dirección:
Av. Abdón Calderón y Cacique Tomalá/cooperativa San Filipo/Guasmo Oeste/parroquia XimenaCompletamente renovado y mejorado por el Ayuntamiento de Guayaquil, incluye 4.000 metros cuadrados de playa y 3.500 metros cuadrados de paseo marítimo. Los bañistas tienen que descender cuatro escalones para entrar al agua.
Desde su apertura la "Playita del Guasmo" se ha convertido en un lugar de esparcimiento no solo para los vecinos de la cooperativa en esta parte de la ciudad, sino también para cualquiera que busque diversión y descanso. Se estima que 1.500 personas visitan durante el fin de semana y este número aumenta en días festivos.

Áreas de esparcimiento.
Pesca artesanal
Las personas realizan actividades de pesca de todo tipo de productos que provienen del mar, los mismos que son puestos a la venta en el mismo muelle a precios sumamente economicos y accesibles.
Natación
Área de juegos para niños.
Futbol
Jóvenes y niños de todas las edades, aprovechan el lugar ya que tiene un excelente espacio para realizar esta y otras actividades de esparcimiento.
Se
puede apreciar en este destino turístico de la ciudad de Guayaquil, varios
locales de comida propia de este país, en la cual se deleita propios y extraños, quienes visitan este punto en el Ecuador, con la excelente atención de
comerciantes que laboran en el lugar.
Consta de sitio donde la limpieza es primordial, con su respectivos baños y duchas en óptimas condiciones donde los visitantes pueden asearse después de realizar sus actividades recreativas.
·La oferta interior debe colocarse estratégicamente y la playa y en la aerovía reubicarse después de una temporada determinada. Pasar de "ver" a "hacer". Desde una perspectiva de marketing, es necesario aclarar la combinación de turistas. Productos como el deporte, los congresos, la gastronomía o la cultura han demostrado ser opciones de primer nivel para nuestros viajeros.
Reorganizar lo locales de productos en la aerovía más diversos porque no hay, y una atención a adecuada y ofertar más con el valor del pasaje. En la playita fomentar más el deporte, las actividades, la gastronomía o la cultura han demostrado ser opciones de primer nivel para nuestros turistas.
La seguridad es un valor clave para los mercados emergentes con culturas diferentes a la nuestra cuando eligen viajar a la Comunidad Valenciana. Estos mercados emergentes tienden a encontrar inspiración para viajar en aspectos culturales y gastronómicos más que en conceptos de sol y playa.
Que proyectos o acciones se necesitan por
parte de las autoridades, para dar a conocer estos sitios turísticos.
Las autoridades con el fin de dar a conocer los
diferentes puntos turísticos de la ciudad de Guayaquil, pueden implementar
diferentes acciones para promocionar tanto la Playita del Guasmo como la
aerovía de la ciudad de Guayaquil, y de esta manera captar la atención de los
ciudadanos, para que visiten y mejore la afluencia de público, mejorando el
desarrollo local y comunitario, así como la participación activa de los
ciudadanos.
Campañas de marketing y promoción: Las autoridades pueden realizar campañas de
marketing a nivel local, regional, nacional e incluso internacional para dar a
conocer la Playita del Guasmo. Estas campañas pueden incluir anuncios en medios
de comunicación, redes sociales, folletos impresos, videos promocionales, entre
otros.
1. Ferias
y eventos turísticos: Las autoridades pueden participar en ferias y eventos
turísticos a nivel local, nacional e internacional, donde pueden exhibir los
atractivos turísticos de la zona y establecer contactos con profesionales de la
industria turística.
2. Colaboración
con agencias de viajes y operadores turísticos: Las autoridades pueden
establecer alianzas con agencias de viajes y operadores turísticos para
promover los destinos turísticos. Esto puede incluir la creación de paquetes
turísticos especiales, descuentos u otros incentivos para atraer a los
visitantes.
3. Desarrollo
de infraestructura y servicios: Las autoridades pueden invertir en el
desarrollo de infraestructura turística, como la construcción o mejora de
carreteras, hoteles, restaurantes y servicios públicos. Esto puede hacer que
los destinos sean más accesibles y atractivos para los visitantes.
1. Ferias
y eventos turísticos: Las autoridades pueden participar en ferias y eventos
turísticos a nivel local, nacional e internacional, donde pueden exhibir los
atractivos turísticos de la zona y establecer contactos con profesionales de la
industria turística.
2. Colaboración
con agencias de viajes y operadores turísticos: Las autoridades pueden
establecer alianzas con agencias de viajes y operadores turísticos para
promover los destinos turísticos. Esto puede incluir la creación de paquetes
turísticos especiales, descuentos u otros incentivos para atraer a los
visitantes.
4. Promoción
en línea: Las autoridades pueden utilizar sitios web, redes sociales y
otras plataformas en línea para promover los destinos turísticos. Esto incluye
la creación de páginas web informativas, perfiles en redes sociales, blogs de
viajes y colaboraciones con influencers o bloggers especializados en turismo.
Es importante para el desarrollo de ciudad, y el crecimiento turístico.
ResponderEliminarMe gustaría visitar la Playita del guasmo y poder realizar la actividad del canotaje se ve muy emocionante.
ResponderEliminarMe gustaria subirme a la aerovia se ve muy emocionante y bonito a la vez porque uno puede disfrutar de las maravillas qu3 tiene guayaquil que son su rio , el malecon etc.
ResponderEliminarSera una aventura única
ResponderEliminarQue lindo lugar, una experiencia grata en tiempo difíciles 😊
ResponderEliminarSii grata y emocionante.
ResponderEliminar